Primero es posible que te preguntes… ¿Qué es eso de la densidad nutricional de un alimento?
La densidad nutricional es la cantidad de nutrientes (vitaminas, minerales, proteínas, ácidos grasos saludables…) que tiene un alimento en relación a su contenido de calorías.
Un alimento con alta densidad nutricional es el que te proporciona una gran cantidad de nutrientes por pocas calorías, lo que lo convierte en una opción más saludable, especialmente cuando buscas una dieta sana y equilibrada.
Por el contrario, los alimentos con baja densidad nutricional tienden a ser ricos en calorías vacías (calorías que provienen principalmente de azúcares o grasas refinadas), pero carecen de nutrientes esenciales.
DENSIDAD NUTRICIONAL DE LA CARNE DE PASTO
En el caso de la carne, si ya de por sí se considera un alimento de elevada densidad nutricional, si hablamos de carne alimentada 100% a pasto, nos encontramos ante un producto premium por ser todavía mayor la densidad nutricional.
Esto ocurre principalmente debido a que en los animales alimentados con pasto su perfil de ácidos grasos, vitaminas y minerales es mayor
Con toda esta información de los beneficios de la carne de pasto es muy posible que te preguntes ¿y por qué dicen que la carne roja es mala para la salud?
El asociar la carne roja como alimentos malos para la salud está relacionada principalmente a las grasas saturadas y al colesterol, lo que ocurre cuando la alimentación de los animales no es totalmente con pasto.
¿Qué dicen los estudios científicos sobre la carne de pasto y la salud?
Los estudios científicos sobre la carne de pasto están aumentado en los últimos años, debido al interés de la influencia de la nutrición en la salud humana, la sostenibilidad ambiental y el bienestar animal.
- Un estudio publicado en Journal of Animal Science (2010) encontró que los bovinos alimentados con pasto presentaron una relación más favorable de ácidos grasos omega-6 a omega-3 en su carne (2:1 en carne de pasto vs. 10:1 en carne de grano), lo cual es considerado beneficioso para la salud cardiovascular.
- Según un estudio publicado en el Journal of Nutrition (2005), los animales alimentados con pasto tienen niveles significativamente más altos de CLA en comparación con aquellos alimentados con granos. Un tipo de grasa que ha sido estudiado por sus potenciales efectos beneficiosos en la salud, como la reducción de la grasa corporal, la mejora de la salud metabólica y la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Investigaciones publicadas en Food Chemistry (2009) han mostrado que la carne de pasto tiene niveles más altos de vitamina E (tocoferoles), que es un antioxidante conocido por sus propiedades antiinflamatorias y protectoras para las células.
¿Por qué no es fácil encontrar dónde comprar carne 100% a pasto?
Debido a los cambios de manejo que se han dado a lo largo del tiempo y sobre todo al introducir los piensos compuestos para alimentación animal, ha llegado un momento que se ha creído que engordar a pasto era una tarea imposible.
Esto ha hecho que se haya seleccionado un tipo de animal muy adaptado a engorde con piensos o harinas, pero no a pasto, lo que ha reforzado la creencia de que no se puede engordar a pasto si han hecho algún intento con este tipo de animales.
CONCLUSIÓN
La carne de pasto tiene una alta densidad nutricional, que te van a proporcionar una excelente cantidad de nutrientes clave con beneficios adicionales para la salud y la de los tuyos.
Si lo que buscas es optimizar tu ingesta de ácidos grasos esenciales, vitaminas antioxidantes y minerales, la carne alimentada con pasto es una opción que debes tener muy en cuenta.
La carne de pasto es un alimento clave en una dieta sana, variada y equilibrada.